Cómo cuidar a un doberman adulto con orejas levantadas

El Doberman es una de las razas de perros más reconocidas por su inteligencia, lealtad y elegancia. Uno de sus rasgos más distintivos son sus orejas, que en condiciones normales se mantienen erectas. Este aspecto no solo contribuye a su estética, sino que también tiene un propósito funcional en su capacidad auditiva y su lenguaje corporal. Sin embargo, el cuidado de las orejas de un Doberman, especialmente cuando se trata de perros adultos, es un tema que a menudo genera dudas entre los propietarios.
Este artículo se propone profundizar en varios aspectos relacionados con el cuidado de un Doberman adulto con orejas levantadas. Abordaremos la importancia de las orejas en esta raza, los materiales que pueden ser necesarios para mantener la posición correcta de sus orejas, un método no quirúrgico para facilitar este proceso, así como los cuidados que debe recibir el perro durante el entrenamiento. También analizaremos cuándo es oportuno dejar de usar el soporte para las orejas. Además, se responderán preguntas más frecuentes que pueden surgir en el proceso, brindando a los propietarios la información necesaria para cuidar adecuadamente de sus compañeros de cuatro patas.
Importancia de las orejas levantadas en el doberman
Las orejas levantadas son una característica icónica de la raza Doberman, y su importancia se extiende más allá de la apariencia. Desde el punto de vista funcional, tener las orejas en posición vertical mejora la capacidad auditiva de este perro, permitiéndole captar sonidos desde diferentes direcciones. En ocasiones, la posición de las orejas puede reflejar el estado emocional del perro, comunicando confianza o alerta, lo que resulta esencial para su interacción con el entorno.
Además de su funcionalidad, las orejas erectas son también un aspecto estético deseado en competiciones y exhibiciones caninas. Muchos criadores y amantes de la raza consideran que un Doberman con orejas levantadas representa los estándares de belleza de la raza, lo que hace que se preste especial atención a su desarrollo desde una edad temprana. Sin embargo, es importante destacar que la salud y el bienestar del perro deben ser siempre la prioridad; no se debe sacrificar su confort por razones meramente estéticas.
Los Doberman adultos con orejas levantadas tienden a proyectar una imagen de seguridad y firmeza, lo que puede influir en la percepción del perro por parte de otras personas. Sin embargo, es crucial recordar que cada perro es único, y las orejas no son el único indicador del estado de salud o comportamiento de un Doberman. La interacción, el ambiente, la salud general y el carácter del perro son igualmente importantes para su desarrollo y bienestar.
Materiales necesarios para el procedimiento

Para llevar a cabo el procedimiento de lograr que un Doberman mantenga sus orejas en alto de forma natural, se requiere de ciertos materiales que son fáciles de obtener y usar. Es importante destacar que, aunque este método es no quirúrgico, siempre se recomienda realizarlo bajo la supervisión de un veterinario o un profesional con experiencia en la manipulación de orejas caninas.
Gasa
La gasa es un material fundamental para el soporte de las orejas. Este material suave y transpirable permite fijar las orejas sin causar incomodidades al perro. Es importante que la gasa sea de un tamaño adecuado para cubrir la longitud y forma de las orejas del Doberman. Se recomienda utilizar varias capas de gasa para asegurar un soporte adecuado, creando un marco que ayude a entrenar la cartilaginosa de la oreja.
Sorbetes
Los sorbetes, o popotes, son la clave para ofrecer rigidez a la estructura que se creará. Se pueden cortar para adaptarlos al tamaño adecuado de las orejas del perro. En este caso, se usarán como una forma de soporte, ayudando a mantener las orejas en la posición vertical deseada. Es crucial que los extremos cortados sean suaves y no afilados, para prevenir cualquier riesgo de lesiones en la piel o el cartílago.
Cinta médica
La cinta médica es un material que se utiliza para sujetar la gasa y los sorbetes en su lugar. Se recomienda usar cinta médica hipoalergénica para que no cause irritación en la piel sensible de los perros. La cinta debe ser lo suficientemente fuerte para mantener el soporte, pero también lo suficientemente suave para no causar daños cuando se necesite retirarla.
Opcionales
Además de los materiales mencionados, algunos propietarios optan por utilizar otros elementos, como algodones para acomplejar la gasa o un spray antiséptico para asegurar que el área esté limpia y prevenir infecciones. Estos elementos no son estrictamente necesarios, pero pueden mejorar la comodidad del perro durante el proceso.
Método no quirúrgico para colocar las orejas

La colocación adecuada de las orejas es un proceso metódico que debe llevarse a cabo con cuidado. Este método no quirúrgico se puede realizar en casa si se siguen las instrucciones correctas. Aquí se detalla el paso a paso para asegurarte de que las orejas de tu Doberman estén bien cuidadas y mantengan la posición deseada.
Paso 1: Preparación
Antes de comenzar con el proceso, asegúrate de que todas las herramientas y materiales estén a tu alcance. Es recomendable que el perro esté tranquilo y relajado. Puedes optar por jugar con él brevemente para que se sienta más a gusto. Asegúrate también de tener un lugar tranquilo y cómodo para realizar el procedimiento.
Paso 2: Creación del soporte
Toma dos trozos de sorbete y córtalos a la longitud adecuada de las orejas del Doberman. Luego, enrolla la gasa alrededor de cada sorbete para crear un cilindro que proporcionará soporte a las orejas. Asegúrate de que la cantidad de gasa sea suficiente para ofrecer un acolchado adecuado sin que quede demasiado apretado y, por ende, cause incomodidad.
Paso 3: Fijación de las orejas
Con la ayuda de un asistente, coloca gentilmente el soporte de gasa y sorbete en la parte superior de las orejas de tu Doberman. Utiliza la cinta médica para envolver el soporte y fijarlo en su lugar. Es importante ser suave y no causar dolor o molestia. La fijación debe ser segura, pero no tan ajustada que restrinja la circulación sanguínea o el movimiento natural de las orejas.
Paso 4: Cuidado y monitoreo
Deja el soporte en su lugar durante al menos ocho días, pero revisa la zona cada dos días para asegurarte de que no haya signos de irritación o incomodidad. Si notas cualquier problema, retira el soporte de inmediato y consulta a un veterinario. Asegúrate de que el perro no se rasque o intente quitarse el soporte, lo que podría provocar molestias.
Cuidados durante el proceso de entrenamiento
El proceso de colocar las orejas en posición vertical requiere cuidados especiales para garantizar la comodidad y salud de tu Doberman. Durante este tiempo, es crucial monitorear el estado emocional y físico del perro, prestando atención a cualquier signo de incomodidad.
Mantener una buena higiene
Es fundamental mantener las orejas de tu perro limpias y secas durante el procedimiento. La acumulación de suciedad o humedad podría resultar en infecciones o irritaciones. Limpiar las orejas de tu Doberman regularmente y asegurarte de que no tenga residuos en la zona del soporte es vital. Puedes usar un paño suave y un poco de agua tibia para limpiar, pero evita el uso de productos químicos que puedan irritar la piel delicada.
Prestar atención al comportamiento del perro
Observa de cerca el comportamiento de tu Doberman mientras usa el soporte para las orejas. Algunos perros pueden sentirse incómodos o ansiosos durante este período, lo que se puede manifestar en comportamientos como rasgar o intentar quitarse el soporte. Proporciona distracciones y recompensas positivas para ayudar a tu perro a asociar el proceso con experiencias agradables. Jugar, pasear o simplemente estar cerca de él puede ayudar a calmar sus ansiedades.
Consultar con un veterinario
Si en algún momento sientes que las orejas de tu Doberman no están mejorando, o si notas cualquier signo de infección, hinchazón o malestar significativo, no dudes en consultar a un veterinario. Es mejor ser precavido y asegurarte de que tu perro está sano y cómodo. Así tendrás la tranquilidad de estar haciendo lo mejor para tu compañero peludo.
Señales de que el perro está listo para dejar de usar el soporte

Cuando se ha seguido el proceso de entrenamiento y el soporte ha estado en su lugar durante el tiempo recomendado, es posible que empieces a preguntarte cuándo es el momento adecuado para retirar el soporte. Existen varias señales que pueden indicar que tu Doberman está listo para desprenderse de él.
Observación del comportamiento de las orejas
Una de las mejores maneras de saber si el perro está listo para abandonar el soporte es observando cómo se comportan sus orejas al ser liberadas del soporte. Si las orejas se mantienen en posición vertical por sí solas durante periodos de tiempo prolongados y no se caen hacia los lados, es probable que el entrenamiento haya sido efectivo. En este caso, puedes retirarlas y observar por un tiempo más.
Reacción del perro al soporte
Otro indicativo importante es cómo reacciona tu Doberman al soporte. Un perro que parece tranquilo y cómodo con el soporte es menos probable que lo necesite en el futuro. Por otro lado, si nota tensión o incomodidad una vez que se ha retirado el soporte, es probable que necesite más tiempo. Siempre es mejor seguir observando que apresurarse a quitarlo.
Consultar a un profesional
Finalmente, no dudes en consultar con un veterinario o un criador experimentado sobre la condición de las orejas de tu Doberman. Ellos pueden ofrecerte una opinión experta y ayudarte a determinar si es el momento adecuado para dejar de usar el soporte. Recuerda que la salud y el bienestar de tu perro siempre deben ser la prioridad.
Conclusión

Cuidar de un Doberman adulto con orejas levantadas es un proceso que requiere tiempo, atención y dedicación. La importancia de la posición de las orejas va más allá de lo estético, afectando tanto la salud como el comportamiento de tu compañero canino. Desde el uso de materiales adecuados, pasando por técnicas específicas de colocación y mantenimiento, hasta observar las necesidades emocionales y físicas de tu perro, cada paso en el proceso es crucial para garantizárselo.
Es esencial recordar que, aunque el objetivo final es lograr que las orejas del Doberman se mantengan erectas, el bienestar de tu perro siempre debe ser lo más importante. Observa su comportamiento y busca consejo profesional cuando sea necesario.
Con los cuidados adecuados y la dedicación necesaria, podrás ayudar a tu Doberman a mantener sus orejas levantadas y en buena forma, lo que no solo mejora su apariencia, sino que también favorece su salud y bienestar general. Recuerda que el amor y la paciencia son claves en este proceso, y siempre estarán al servicio de una relación más fuerte y sana con tu mejor amigo.
Deja una respuesta